Erabiltzailearen profila

Miren Blokeatutako kontua

miren@paperjale.eus

duela 2 urte, 4 hilabete(e)an batu zen

Liburuen balorazioak honakoaren arabera: ★☆☆☆☆ Bukatu gabe irakurtzeari uztekotan egon naiz ★★☆☆☆ Ez zait gustatu; irakurri ez banu, hobe ★★★☆☆ Ondo, besterik gabe ★★★★☆ Gustura irakurri dut ★★★★★ Asko gustatu zait, irakurtzea gomendatuko nuke eta litekeena da nik neuk berriz irakurtzea! [Hemendik egokitua: twitter.com/paularambles/status/1492572199353720833]

Esteka hau laster-leiho batean zabalduko da

Miren(r)en liburuak

Orain irakurtzen (7 guztiak ikusi)

2025 urteko irakurketa-helburua

16% osatuta! Miren(e)k 25 liburutik 4 irakurri ditu.

aipatu zuen Charlotte Gordon(r)en Romantic Outlaws

Jacobin leaders, inspired by Rosseau's vision of the ideal woman – the very same vision that Mary had protested in both her Vindications – declared that women should be at home raising children. [...] they rescinded the rights women had won in the early days of the Revolution – divorce, inheritance, and legal representation – and barred women from joining revolutionary clubs and taking part in political demonstrations. [...] Mary [Wollstonecraft] did not comment on the growing backlash against women; she knew it was too dangerous.

Romantic Outlaws,  

James Williams: Clics contra la humanidad (2021, Gatopardo) 5 izar

Si de verdad queremos afrontar el problema, deberíamos considerar el diseño de las tecnologías digitales el primer campo de batalla de la lucha por recobrar nuestra libertad y nuestra autodeterminación. El diseño de tecnología digital es la política detrás de la política que configura nuestro universo atencional y orquesta causas y efectos con arreglo a sus propios objetivos. Pero esta nueva forma de poder no responde a los apelativos habituales ni se atiene a las reglas establecidas, y quienes lo ostentan insisten —a pesar de que así incurren en una flagrante disonancia cognitiva— en que no ejercen un poder político considerable. Cuando es evidente que sí lo ejercen.

Clics contra la humanidad,  

James Williams: Clics contra la humanidad (2021, Gatopardo) 5 izar

Si de verdad queremos afrontar el problema, deberíamos considerar el diseño de las tecnologías digitales el primer campo de batalla de la lucha por recobrar nuestra libertad y nuestra autodeterminación. El diseño de tecnología digital es la política detrás de la política que configura nuestro universo atencional y orquesta causas y efectos con arreglo a sus propios objetivos. Pero esta nueva forma de poder no responde a los apelativos habituales ni se atiene a las reglas establecidas, y quienes lo ostentan insisten —a pesar de que así incurren en una flagrante disonancia cognitiva— en que no ejercen un poder político considerable. Cuando es evidente que sí lo ejercen.

Clics contra la humanidad,  

James Williams: Clics contra la humanidad (2021, Gatopardo) 5 izar

El efecto global de la economía de la atención —esto es, el de gran parte de nuestras tecnologías digitales, que se limitan a cumplir la función para la que fueron diseñadas— ha sido el de frustrar y minar la voluntad a escala individual y colectiva, socavando los supuestos sobre los que se asienta la democracia. Todas estas tecnologías nos guían y nos dirigen, pero ninguna nos satisface ni nos apoya. He ahí las «distracciones» de un sistema que, decididamente, no está de nuestra parte.

Clics contra la humanidad,  

James Williams: Clics contra la humanidad (2021, Gatopardo) 5 izar

El efecto global de la economía de la atención —esto es, el de gran parte de nuestras tecnologías digitales, que se limitan a cumplir la función para la que fueron diseñadas— ha sido el de frustrar y minar la voluntad a escala individual y colectiva, socavando los supuestos sobre los que se asienta la democracia. Todas estas tecnologías nos guían y nos dirigen, pero ninguna nos satisface ni nos apoya. He ahí las «distracciones» de un sistema que, decididamente, no está de nuestra parte.

Clics contra la humanidad,  

aipatu zuen Byung-Chul Han(r)en Infocracia

Byung-Chul Han: Infocracia (EBook, 2022, Penguin Random House) 4 izar

Hoy no solo existe una crisis económica y pandémica, sino también una crisis narrativa. Los relatos crean sentido e identidad. Por eso, la crisis narrativa conduce a un vacío de sentido, a una crisis de identidad y a una falta de orientación. Las teorías de la conspiración como microrrelatos proporcionan aquí un remedio. Se asumen como recursos de identidad y significado.

Infocracia,  

aipatu zuen Byung-Chul Han(r)en Infocracia

Byung-Chul Han: Infocracia (EBook, 2022, Penguin Random House) 4 izar

Hoy no solo existe una crisis económica y pandémica, sino también una crisis narrativa. Los relatos crean sentido e identidad. Por eso, la crisis narrativa conduce a un vacío de sentido, a una crisis de identidad y a una falta de orientación. Las teorías de la conspiración como microrrelatos proporcionan aquí un remedio. Se asumen como recursos de identidad y significado.

Infocracia,  

aipatu zuen Carlos Fernández Liria(r)en ¿Para qué servimos los filósofos?

Carlos Fernández Liria: ¿Para qué servimos los filósofos? (2016, Los libros de la Catarata) 5 izar

Edukiari buruzko abisua Spoiler!

aipatu zuen Carlos Fernández Liria(r)en ¿Para qué servimos los filósofos?

Carlos Fernández Liria: ¿Para qué servimos los filósofos? (2016, Los libros de la Catarata) 5 izar

Edukiari buruzko abisua Spoiler!